
Melandri venció la Race 1 del Mundial de Superbikes en Phillip Island tras vencer en un duelo a Tom Sykes. Davies completó el podio, por delante de Forés y de Rea, que sufrió problemas físicos y mecánicos. En Supersport, Lucas Mahias se hizo con la pole.
Rubén Carballo @Ruben_DXT
Ya ha arrancado el Mundial de Superbikes. La pasada madrugada vio cómo el circuito australiano de Phillip Island acogió una jornada de sábado que contempló la segunda victoria de Marco Melandri en las dos últimas temporadas, tras la que consiguió en la pasada ronda de San Marino; la Superpole número 43 para Tom Sykes, que ha resultado histórica, y el debut a tope de Lucas Mahias para defender su título de WSSP llevándose la pole. A continuación, resumimos todo lo acontecido. (Foto de portada: www.worldsbk.com)
Superpole de WSBK: Tom Sykes iguala a Corser en la clasificación histórica de poles

El día empezó con Tom Sykes consiguiendo su primera Superpole de la temporada y la número 43 de su carrera deportiva, lo que le valió igualar en el ranking histórico a Troy Corser, que llegó a dicha cifra en 2010. El británico logró un tiempo de 1:30.099, con el que batió a Eugene Laverty, quien con su Aprilia quedó a 240 milésimas, y a Marco Melandri, que acabó a 561. Por detrás, finalizaron tras conseguir un crono Alex Lowes, pese a sufrir una caída lenta, Chaz Davies, Jonathan Rea, Xavi Forés, Michael Van der Mark y Toprak Razgatlioglu.
Quienes no pudieron marcar un registro en la SP2 fueron Lorenzo Savadori, Leon Camier y Jordi Torres a causa de varias caídas individuales. La peor suerte se la llevó el italiano, ya que su incidente provocó la suspensión de la sesión con bandera roja y un posterior por el Centro Médico, donde se le diagnosticó una fractura en la clavícula izquierda por la que se le declaró no apto para seguir corriendo. Por último, cabe destacar que el español logró el pase directo desde la Superpole 1 junto a Razgatlioglu.
Así quedó la clasificación:
Pos. | No. | Piloto | Nac. | Equipo | Superpole | Gap |
1 | 66 | T. SYKES | GBR | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 1’30.099 | |
2 | 50 | E. LAVERTY | IRL | Milwaukee Aprilia | 1’30.339 | 0,24 |
3 | 33 | M. MELANDRI | ITA | Aruba.it Racing – Ducati | 1’30.660 | 0,561 |
4 | 22 | A. LOWES | GBR | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 1’30.767 | 0,668 |
5 | 7 | C. DAVIES | GBR | Aruba.it Racing – Ducati | 1’31.009 | 0,91 |
6 | 1 | J. REA | GBR | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 1’31.056 | 0,957 |
7 | 12 | X. FORES | ESP | Barni Racing Team | 1’31.080 | 0,981 |
8 | 60 | M. VAN DER MARK | NED | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 1’31.240 | 1,141 |
9 | 54 | T. RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki Puccetti Racing | 1’31.581 | 1,482 |
10 | 32 | L. SAVADORI | ITA | Milwaukee Aprilia | ||
11 | 2 | L. CAMIER | GBR | Red Bull Honda World Superbike Team | ||
12 | 81 | J. TORRES | ESP | MV Agusta Reparto Corse | ||
13 | 45 | J. GAGNE | USA | Red Bull Honda World Superbike Team | 1’31.957 | |
14 | 76 | L. BAZ | FRA | GULF ALTHEA BMW Racing Team | 1’32.016 | 0,059 |
15 | 40 | R. RAMOS | ESP | Team GoEleven Kawasaki | 1’32.161 | 0,204 |
16 | 47 | W. MAXWELL | AUS | Yamaha Racing Team | 1’32.193 | 0,236 |
17 | 36 | L. MERCADO | ARG | Orelac Racing VerdNatura | 1’32.386 | 0,429 |
18 | 68 | Y. HERNANDEZ | COL | Team Pedercini Racing | 1’32.554 | 0,597 |
19 | 17 | T. HERFOSS | AUS | Penrite Honda | 1’32.640 | 0,683 |
20 | 37 | O. JEZEK | CZE | Guandalini Racing | 1’33.088 | 1,131 |
21 | 25 | D. FALZON | AUS | Yamaha Racing Team | 1’33.126 | 1,169 |
22 | 99 | P. JACOBSEN | USA | TripleM Honda World Superbike Team | 1’33.875 | 1,918 |
Carrera 1 de WSBK: Marco Melandri vuelve a probar las mieles del éxito para arrancar 2018.
Tuvo que lucharlo, pero Marco Melandri arrancó de forma inmejorable la temporada. Tras cerrar la anteriormente mencionada primera fila en la parrilla de salida, el piloto italiano cuadró una buena salida tras el semáforo verde de la Race 1 que llevó a conservar la posición, por detrás de las Kawasaki de Tom Sykes y de Jonathan Rea.
Sobre el vigente campeón del mundo hay que decir que llegaba a este fin de semana con problemas físicos, a saber, una gripe arrastrada desde los test de hace unos días que hizo que llegara al sábado con algo de fiebre. Pese a ello, el #1 se sobrepuso a ellos y en un principio planteó batalla a su compañero y al #33, hasta que su mal estado de salud se combinó con problemas mecánicos en la parte trasera de su moto, como demostró el hecho de que no dejase de mirar hacia atrás durante toda la carrera, y perdió fuelle.
Así, quedaron solos en cabeza el inglés de la fábrica verde y el italiano de la marca de Borgo Panigale. Fue a 4 vueltas del final cuando Melandri lanzó su ataque, al final de la recta de meta, que resultó definitivo para cerrar su segundo triunfo en su segunda temporada tras su regreso. Mientras tanto, el podio quedó completo con su compañero de equipo, Chaz Davies, quien, pese a no empezar bien y a tener que luchar con la satélite de Forés y con las Yamaha oficiales, acabó dando un último tirón para mantenerse por delante del español y de Rea, que logró salvar los muebles en el quinto puesto.
Por detrás, finalizaron Lowes, que mantuvo una tremenda batalla con su compañero de equipo durante toda la carrera que se decantó de su lado, Leon Camier, Eugene Laverty, Michael Van der Mark, Lorenzo Mercado, Loris Baz, Jake Gagne, Toprak Razgatlioglu, Román Ramos, Ondrej Jezek y PJ Jacobsen. No lograron terminar Jordi Torres, por problemas técnicos en su MV sucedidos en los últimos giros, Yonny Hernández y los ‘wild card’ Herfoss, Falzon y Mazwell.
La carrera finalizó de la siguiente forma:
Pos. | No. | Piloto | Nac. | Equipo | Gap |
1 | 33 | M. MELANDRI | ITA | Aruba.it Racing – Ducati | |
2 | 66 | T. SYKES | GBR | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 1,18 |
3 | 7 | C. DAVIES | GBR | Aruba.it Racing – Ducati | 9,265 |
4 | 12 | X. FORES | ESP | Barni Racing Team | 9,821 |
5 | 1 | J. REA | GBR | Kawasaki Racing Team WorldSBK | 13,896 |
6 | 22 | A. LOWES | GBR | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 17,028 |
7 | 2 | L. CAMIER | GBR | Red Bull Honda World Superbike Team | 21,514 |
8 | 50 | E. LAVERTY | IRL | Milwaukee Aprilia | 23,662 |
9 | 60 | M. VAN DER MARK | NED | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | 27,43 |
10 | 36 | L. MERCADO | ARG | Orelac Racing VerdNatura | 27,446 |
11 | 76 | L. BAZ | FRA | GULF ALTHEA BMW Racing Team | 27,748 |
12 | 45 | J. GAGNE | USA | Red Bull Honda World Superbike Team | 28,466 |
13 | 54 | T. RAZGATLIOGLU | TUR | Kawasaki Puccetti Racing | 30 |
14 | 40 | R. RAMOS | ESP | Team GoEleven Kawasaki | 53,619 |
15 | 37 | O. JEZEK | CZE | Guandalini Racing | 1’02.682 |
16 | 99 | P. JACOBSEN | USA | TripleM Honda World Superbike Team | 1’09.775 |
RET | 81 | J. TORRES | ESP | MV Agusta Reparto Corse | 3 Laps |
RET | 17 | T. HERFOSS | AUS | Penrite Honda | 3 Laps |
RET | 68 | Y. HERNÁNDEZ | COL | Team Pedercini Racing | 9 Laps |
RET | 25 | D. FALZON | AUS | Yamaha Racing Team | 13 Laps |
RET | 47 | W. MAXWELL | AUS | Yamaha Racing Team | 21 Laps |
Superpole de WSSP: El campeón del mundo arranca en forma.

En la categoría de Supersport 600, el vigente campeón, Lucas Mahias, comienza la temporada como el piloto más rápido. El francés saldrá mañana desde la primera posición tras dominar en la Superpole 2 con un tiempo de 1:33.160, y en la primera fila le acompañarán dos de sus presumibles rivales al título: Federico Caricasulo (+0.359) y Kenan Sofuoglu (+0.380).
Dada la máxima igualdad en el campeonato, las posiciones siguientes se mantienen con pilotos de renombre dispuestos a luchar por todo este año, a saber: Sandro Cortese, Anthony West, Luke Stapleford, Randy Krummenacher, Raffaele De Rosa, Jules Cluzel, Ayrton Badovini, Kyle Smith e Hiroki Okubo.
Además, en la Superpole 1 se quedaron otros grandes favoritos, como Niki Tuuli o Mike Di Meglio, que finalizaron quinto y sexto, respectivamente. Finalmente, la participación española del sábado quedó cerrada con la actuación de Nacho Calero, que partirá 21º, y destaca la ausencia de Stefan Hill, que recibió el ‘unfit’ por un esguince en el tobillo izquierdo.
Estos fueron los tiempos completos:
No. | Piloto | Nac. | Equipo | Superpole | Gap | |
1 | 144 | L. MAHIAS | FRA | GRT Yamaha Official WorldSSP Team | 1’33.160 | |
2 | 64 | F. CARICASULO | ITA | GRT Yamaha Official WorldSSP Team | 1’33.519 | 0,359 |
3 | 54 | K. SOFUOGLU | TUR | Kawasaki Puccetti Racing | 1’33.540 | 0,38 |
4 | 11 | S. CORTESE | GER | Kallio Racing | 1’33.812 | 0,652 |
5 | 13 | A. WEST | AUS | EAB antwest Racing | 1’33.843 | 0,683 |
6 | 81 | L. STAPLEFORD | GBR | Profile Racing | 1’33.973 | 0,813 |
7 | 21 | R. KRUMMENACHER | SUI | BARDAHL Evan Bros. WorldSSP Team | 1’34.094 | 0,934 |
8 | 3 | R. DE ROSA | ITA | MV Agusta Reparto Corse by Vamag | 1’34.329 | 1,169 |
9 | 16 | J. CLUZEL | FRA | NRT | 1’34.333 | 1,173 |
10 | 86 | A. BADOVINI | ITA | MV Agusta Reparto Corse by Vamag | 1’34.438 | 1,278 |
11 | 111 | K. SMITH | GBR | GEMAR Team Lorini | 1’34.781 | 1,621 |
12 | 78 | H. OKUBO | JPN | Kawasaki Puccetti Racing | 1’35.318 | 2,158 |
13 | 36 | T. GRADINGER | AUT | NRT | 1’34.850 | |
14 | 84 | L. CRESSON | BEL | Kallio Racing | 1’34.973 | 0,123 |
15 | 66 | N. TUULI | FIN | CIA Landlord Insurance Honda | 1’34.997 | 0,147 |
16 | 94 | M. DI MEGLIO | FRA | GMT94 Yamaha | 1’35.172 | 0,322 |
17 | 7 | T. TOPARIS | AUS | Cube Racing | 1’35.417 | 0,567 |
18 | 65 | M. CANDUCCI | ITA | Team GoEleven Kawasaki | 1’35.456 | 0,606 |
19 | 74 | J. VAN SIKKELERUS | NED | GEMAR Team Lorini | 1’35.498 | 0,648 |
20 | 38 | H. SOOMER | EST | Racedays | 1’35.615 | 0,765 |
21 | 10 | N. CALERO | ESP | Orelac Racing VerdNatura | 1’36.107 | 1,257 |
22 | 83 | L. EPIS | AUS | Team GoEleven Kawasaki | 1’36.166 | 1,316 |
23 | 35 | S. HILL | GBR | Profile Racing |
¿Quieres conocer la actualidad del Mundial de Superbikes? Entra en Motosan.