
María Herrera no ha ganado el mundial, pero se ha llevado el apoyo de una afición muy entregada y que, le ha animado tras la caída.
Desenlace agridulce para la española María Herrera, quien se jugaba el mundial a todo o nada: solo le valía ganar y que su rival más directa terminara quinta o peor. Lo tenía todo de cara hasta que en la última curva un desafortunado toque con Sara Sánchez le ha llevado al suelo, terminando así con toda posibilidad. Un final inesperado y para nada deseado, aunque como ha podido recoger Motosan, la gran recompensa para ella es el calor que la afición le ha brindado sintiéndose así para muchos, como la ganadora moral del fin de semana.
Herrera hace un balance general. «Siento que soy la verdadera campeona. Tuve mala suerte en Cremona y tenía que recuperar los puntos en esta carrera. He hecho una estrategia diferente para hacer una carrera lenta y un gran grupo en la parte delantera; lo he conseguido. Lo he hecho todo bien hasta la última curva. Por supuesto, Sara quería ganar la carrera y ha frenado demasiado en la última curva, así que he soltado el freno inmediatamente, pero no he podido hacer nada«.
La llegada de María Herrera al paddock ha sido muy reconfortante para la española, pues ha sido recibida entre abrazos y gritos de apoyo. «Ha sido un momento muy emotivo para mí, ha sido increíble sentir el apoyo de toda la gente. Creo que éramos más fuertes porque, como he dicho, iba sexta y he podido recuperar de nuevo todas las posiciones. Puedo luchar en la frenada, no sólo en la recta. Lo he hecho todo. Quería ganar por todo el apoyo de mi familia, también por el equipo porque fue muy difícil empezar el año y ellos han empujado desde el principio. Estoy muy contenta de haber llegado aquí luchando por el título«.
«Tengo que hacer lo mejor para mi cuerpo, no puedo comer menos«
En alguna ocasión se han visto trazadas muy raras en carrera, esto puede deberse quizás a que las motos son muy lentas o hay falta de experiencia en la parrilla. «En el primer grupo tenemos experiencia. Las motos son lentas, pero no demasiado, porque vamos a 220 km por hora. Está al mismo nivel y, además, no tenemos un peso mínimo. Yo soy como Sara. Mi problema todo el año ha sido la lucha en la recta, tengo que hacerlo más en las curvas«.
Perder peso no es una opción, pues María también compite en MotoE y hay que tener un equilibrio. «No puedo. Esta categoría es para pilotos más jóvenes o pequeños. Tienes que pesar lo normal, yo peso 56 kilos, no 60 o 70, así que no puedo perder peso. También estoy en Moto E y, tengo que hacer lo mejor para mí y para mi cuerpo; no puedo comer menos«.
El segundo puesto del campeonato es suficiente para la #6 para volver a formar parte de él la próxima temporada, en la que seguro nos esperan de nuevo grandes carreras. «Lo daré todo el año que viene. Me gusta el campeonato y quiero ganar, me lo merezco«, sentencia así la temporada 2024 María Herrera.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!