Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Razgatlioglu no pinta ya nada en Superbike

21 Oct. 24 | 18:30
Foto RRSS Toprak Razgatlioglu

El piloto turco se ha coronado este fin de semana como bicampeón del mundo de WorldSBK.

Parecía imposible cuando el año pasado Toprak Razgatlioglu sorprendía a todos con su movimiento en los despachos. Había estado coqueteando con la idea de ir a MotoGP, directamente al equipo de fábrica incluso al lado de Fabio Quartararo, cuando todo dio un giro de guion. El turco se marcaba un nuevo reto aunque no fuese en la categoría reina del motociclismo, seguiría en SBK pero con una marca que estaba muy lejos de los primeros puestos: BMW.

Las malas lenguas dijeron que fue por un tema económico, pero Toprak lo proclamó a los cuatro vientos: su reto era conseguir volver a ser campeón del mundo de SBK con la marca alemana. Firmó dos años de contrato porque ni siquiera él estaba seguro de poder hacer lo que ha conseguido. En su primer año con BMW ha ganado pero además dominando con mano de hierro.

Tan sólo una durísima caída en Magny Cours, que incluso pudo costarle la vida, puso en duda la consecución final de este logro. Pese a perderse dos eventos completos, un total de seis carreras, le han sobrado dos para ser campeón. Han confirmado que sin duda es un grandísimo piloto, aunque no hay que olvidar la «ley Anti-Bautista» del peso mínimo, que ha perjudicado a su mayor rival, que finalizó la temporada en tercera posición.

¿Y ahora qué? Soy un gran seguidor del WorldSBK y he tenido la suerte de disfrutar de sus carreras desde los inicios con Merkel, Polen, Roche, Falappa o Pirovano, pero siempre sin perder de vista una cosa: los mejores pilotos del mundo están en MotoGP. ¿A qué espera Toprak para salir de SBK? Ya ha demostrado todo, de hecho le «sobra» la temporada que viene, ya que firmó dos años de contrato y ha confirmado que los va a cumplir.

Con el título de 2024 encarrilado ya hubo contactos de su manager con distintas marcas para recalar en 2025 en MotoGP, algo que no gustó nada a BMW. Aquello se paró en seco y es que hay un compromiso que finalizar y el espectacular piloto continuará en SBK la temporada que viene. Pero desde ya debería empezar a moverse para conseguir un contrato en la categoría reina del motociclismo para 2026.

Él siempre ha insistido que busca un equipo oficial, pero la práctica actual de MotoGP ha demostrado que no es necesario para demostrar su valía. Sirva como ejemplo este fin de semana en Phillip Island donde dos pilotos en equipos satélite acabaron al frente, Marc Márquez con Gresini y Jorge Martín con el Pramac. Eso sí, lo que ahora mismo parece esencial para estar arriba es tener una Ducati, que coparon el TOP 6 en la carrera de ayer.

Toprak tiene que enfrentarse a esa pregunta tan esencial, «soy bicampeón de SBK», además de forma heroica con dos marcas distintas, pero «¿Qué nivel real tengo?» No hay que olvidar que los rivales actuales que ha tenido han sido, Álvaro Bautista, un talento que consiguió podios en MotoGP pero que ya tiene 40 años. O Nicoló Bulega, que consiguió algún resultado en Moto3 pero que en Moto2 no fue capaz de pisar el cajón, saliendo por la puerta de atrás al campeonato de Supersport.

La historia ha demostrado que el valor a los títulos no los da el mero hecho de conseguirlos, sino también la manera de lograrlos y sobre todo contra quien, ya que las mayores y feroces rivalidades dan como resultado campeones épicos que quedan en las retinas de los aficionados para siempre. Para mí Toprak es un piloto de MotoGP que aún está en SBK y no pinta ya nada allí, debe dar el salto a la categoría reina y enfrentarse a los mejores pilotos del planeta.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!