Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Toprak: «El calor nos complica las carreras y la Ducati es conocida por ir muy bien en estas condiciones»

28 Mar. 25 | 23:30
Foto: RRSS @toprak_tr54

El piloto marca el mejor tiempo en el arranque del SBK en Portimao a pesar de los contratiempos.

La primera jornada de acción del Campeonato Mundial de Superbike (SBK) en el circuito de Portimao arrancó con sorpresas y mucha emoción. A pesar de las dificultades que enfrentó durante la mañana, Toprak Razgatlioglu logró cerrar la jornada como el más rápido, con un tiempo de 1’39″995, dejando claro su dominio en la pista durante la sesión vespertina.

A pesar de la frustrante mañana, en la que el piloto de Yamaha estuvo principalmente en el box solucionando inconvenientes, fue la segunda sesión libre la que marcó su recuperación. En ese entrenamiento, Razgatlioglu mostró su habilidad al trabajar con los neumáticos, probando diferentes opciones y ajustando su moto para optimizar el rendimiento. «Estoy satisfecho, aunque en los tests, debido a las condiciones climáticas más frescas, el grip era diferente y la moto era más fácil de frenar«, comentó Razgatlioglu a GPOne, destacando cómo las variaciones en las condiciones del tiempo afectaron las sensaciones iniciales.

«Trabajé principalmente con los neumáticos»

El piloto se centró en probar los nuevos neumáticos que Pirelli había traído para este fin de semana. «En la segunda sesión libre trabajé principalmente con los neumáticos, haciendo diez vueltas con cada uno para entenderlos, y debo decir que me gustó el nuevo neumático que Pirelli trajo, aunque necesita un ajuste diferente», agregó. A pesar de que no todo fue perfecto, pues reconoció que todavía hay margen para mejorar, su tiempo y ritmo fueron lo suficientemente sólidos como para colocarse al frente.

Una de las principales dificultades que enfrentó Razgatlioglu en la jornada fue un problema electrónico que afectó su moto. Según explicó, la falta de respuesta del sistema de cambio de marchas en la primera sesión libre lo obligó a regresar rápidamente al box. «Tuve un problema electrónico, diferente al que experimenté en Australia. Al llegar a la primera curva frené fuerte y cambié de marcha, pero no sentí el liberado y tan pronto como toqué el gas, la moto se bloqueó, así que me fui largo. Regresé al box, los chicos hicieron algunos cambios, pero cuando volví a la pista aceleré y sentí que algo raro pasaba con la conexión electrónica del gas», explicó el piloto turco.

TE INTERESA VER:
Resultado Carrera 2 WorldSBK hoy en Portugal: Toprak logra un nuevo triplete, con Bulega y Bautista en el podio

«Podemos hacer más con el setup»

Sin embargo, Razgatlioglu no se dejó afectar por estos contratiempos y continuó con su trabajo en la pista. Pese a las dificultades, logró obtener buenas sensaciones. «Tal vez probé los neumáticos un poco tarde, pero en general las sensaciones fueron buenas. Hay áreas que mejorar. Aunque hicimos un buen tiempo por vuelta y logramos un buen ritmo, podemos hacer más, especialmente en lo que respecta al setup«, comentó el piloto, dejando claro que hay espacio para mejorar a medida que avanza el fin de semana.

Sobre el resto de los competidores, Razgatlioglu se mostró cauteloso. Aunque aún no ha tenido la oportunidad de analizar de cerca los tiempos de los demás, se mostró confiado en su ritmo y en las posibilidades de mejorar aún más. «Todavía no he mirado el ritmo de los demás, así que veremos. Si logramos mejorar algo, estoy convencido de que seremos aún más rápidos. En este momento, en algunas curvas me voy largo porque el freno motor no está lo suficientemente bien ajustado para frenar la moto correctamente. La tercera sesión libre será crucial, ya que hasta ahora solo he hecho una simulación de media carrera«, explicó.

«Este circuito es una montaña rusa»

En cuanto a su posible enfrentamiento con Nicolò Bulega, quien también estuvo en la lucha durante las pruebas previas, Razgatlioglu se mostró optimista pero cauteloso. Recordó su último encuentro con el piloto italiano en Estoril, donde sorprendió a muchos al mantener un neumático en buen rendimiento hasta el final. «En ese momento me sorprendí porque su neumático no había bajado de rendimiento y solo al final pude acercarme a él. No sé si mañana podremos luchar por la victoria con él, pero ¿por qué no?«, dijo con confianza.

Por último, Razgatlioglu analizó las condiciones del circuito portugués, que históricamente ha sido favorable para las motos Ducati y BMW. A pesar de las altas temperaturas y las difíciles condiciones del trazado, el piloto turco se mostró positivo y destacó las características del circuito de Portimao. «Este circuito es una montaña rusa. Solo si empujas más allá del 100% puedes hacer un buen trabajo. Personalmente siempre me ha gustado y ya con Yamaha me fue bien», comentó, resaltando que, a pesar de las variaciones en el comportamiento de la moto debido al calor, espera estar en la lucha por las primeras posiciones en cada vuelta. «No sé qué les ha pasado a los demás, pero el calor complica las carreras, mientras que la Ducati es conocida por ir muy bien en estas condiciones. Las temperaturas juegan un papel importante y, de hecho, nuestra moto se comportó de manera diferente a los tests. Sin embargo, espero que podamos luchar en cada vuelta», concluyó.

TE INTERESA VER:
Resultado Carrera 2 WorldSBK hoy en Portugal: Toprak logra un nuevo triplete, con Bulega y Bautista en el podio

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!