Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Retener a Acosta en KTM puede volverse en contra; como pasó con Marc Márquez»

20 Abr. 25 | 15:00
Fuente: KTM

La falta de resultados en KTM podría acelerar la salida de Pedro Acosta pese a su contrato vigente.

La figura de Pedro Acosta vuelve a estar en el centro del mercado de MotoGP. A pesar de estar comprometido con KTM, el murciano se ha convertido en el objeto de deseo de varias fábricas punteras, entre ellas Ducati, Honda y Yamaha. En este contexto, Francesco Guidotti, ex team manager de KTM, ha lanzado una advertencia clara a su antigua estructura en una conversación recogida por Crash.net: retener a Acosta “a toda costa” podría volverse en su contra.

¿Retener a cualquier precio… o dejar volar?

Guidotti, quien dejó KTM a finales de 2024, ha sido uno de los artífices del desarrollo del equipo en las últimas temporadas y conoce bien el entorno interno de la marca austríaca. Por eso, sus palabras han resonado con fuerza. “Algo así como lo hizo Honda con Marc, mantener a un piloto a toda costa puede ser mala publicidad, advirtió, en referencia a la prolongada y frustrante etapa de Márquez con una moto no competitiva.

Aunque Acosta ha mostrado madurez, resultados y compromiso, KTM atraviesa un inicio de temporada difícil y su condición como principal alternativa a Ducati parece desvanecerse. Ante ese escenario, Guidotti plantea una pregunta implícita: ¿es justo hipotecar el crecimiento de un talento tan precoz solo para retenerlo? “Para un piloto que ha ganado dos títulos mundiales en tres años, hacer dos años de purgatorio sería una pena. Le cortas las alas”, expresó con claridad.

El mercado se mueve y las puertas se abren

El nombre de Acosta ha comenzado a sonar con fuerza incluso dentro del universo Ducati. Valentino Rossi reconoció públicamente por primera vez el interés que despierta el piloto de Mazarrón, y su escudería VR46 podría ofrecerle una moto de especificación oficial. En ese sentido, Guidotti también deslizó que el entorno del piloto ya estaría analizando alternativas: “En mi opinión su representante ya está trabajando para sacarlo”. La posibilidad de cláusulas de salida o ajustes contractuales parece sobre la mesa, algo habitual en contratos con jóvenes talentos de proyección internacional. Pedro no va a tener falta de oportunidades. Es un piloto que ha demostrado que puede estar delante y es una lástima para el espectáculo no tenerlo arriba”, añadió el técnico italiano.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez avisa: "Tengo muchas ganas de salir a la pista de Jerez"

Tiempo, sí, pero no a cualquier precio

Acosta es joven, pero no inexperto. Ya ha demostrado que su adaptación a MotoGP es rápida, sólida y con resultados. Por eso, pasar demasiado tiempo sin material competitivo podría frenar una evolución natural que muchos ven imparable. La referencia al caso de Marc Márquez no es anecdótica: quedarse atrapado en un proyecto sin evolución puede desgastar al piloto, tensionar la relación con la marca y afectar incluso a su imagen pública. Si se cae en todas las carreras, no está contento, no puede hablar mal de la moto, pero tampoco puede hablar bien. No es una buena situación”, reflexiona Guidotti, quien sabe lo que es gestionar la presión desde dentro.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!