Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rossi: «El décimo título es un sueño y una gran tristeza al haberlo merecido»

15 Feb. 19 | 22:00
Foto Yamaha

Con motivo de su 40 cumpleaños, Gazzetta dello Sport ha entrevistado a Valentino Rossi, que como siempre nos ha dejado unas declaraciones muy interesantes. A una edad en la que la mayoría de los pilotos hace años que «colgaron el mono» el italiano sigue soñando con alcanzar el décimo título Mundial.

Para empezar la primera pregunta era obligada, por como se sentía a su edad: «Para la vida normal no es un problema, al contrario, se está realmente bien. Tal vez un poco de más para MotoGP, soy viejo y me apena. Me gustaría seguir corriendo muchos años más, pero no será así». Recordemos que Valentino competirá hasta finales de 2020, pareciendo una vez más su último contrato, aunque con el italiano nunca se sabe. Durante más del último lustro siempre pareció ser el definitivo antes de la retirada. Al respecto afirma: «Sinceramente no lo sé. Podría ser el último, o no. Hablamos de cómo acabará una cosa que todavía debe comenzar. Tengo muchas ganas y hay dos años por delante, pero yo también comienzo a tener los míos. Podría ser pero todavía no he decidido«.

Cuando le preguntan por un recuerdo de su carrera deportiva, sorprende que traiga todo al presente: «Me viene a la mente imágenes de la próxima carrera, la noche en Qatar. Depende de lo que piensas, qué te gusta hacer y las ideas que tienes en la cabeza. No soy un nostálgico del pasado, procuro no pensar nunca que el tiempo pasa. Intento encontrar el modo para ser mejor« y es que como recientemente nos contaba Graciano Rossi, su padre, Valentino está concentrado en volver a ganar y sólo las malas decisiones de Yamaha le han impedido estar arriba. Sobre como se siente antes de empezar la temporada 2019, Valentino muestra confianza y realismo a la vez: «Hace 10 años era el más rápido en pista y ahora muchas veces no. Sin embargo, siento que estoy trabajando bien, estando en forma y concentrado puedo ser el más fuerte». Sobre cómo ve a Yamaha este año y cómo han ido los test hasta el momento: «Hemos probado cosas buenas, hay una bella atmósfera en torno al proyecto. Veo todos más concentrados y motivados. Tenemos que recuperar la distancia que sufrimos y para ello necesitamos tiempo» refiriéndose respecto a sus mayores rivales, Honda y Ducati.

Rossi

¿Cuál es la clave de mantenerse así? La pasión por lo que ama, que aunque se repita una y otra vez le sigue entusiasmando: «Las cosas que me gustan realmente no me cansan nunca. Si pienso en otro mundial que empieza de nuevo, me emociona mucho más que la rutina». Sin duda otro de los factores es la rivalidad con pilotos como Marc Márquez y Jorge Lorenzo. El balear recientemente hablaba de la importancia de Valentino en el motociclismo y él se siente honrado por ello: «Le agradezco muchísimo sus palabras, él ha sido y es un gran adversario. Esto es lo que me hace sentirme más orgulloso, haber hecho disfrutar a tanta gente aficionada a MotoGP y tener el respeto de mis rivales.»

Cuando le preguntaron a Rossi sobre su mayor rival a lo largo de estos 24 años en el Mundial lo tuvo claro: «Todo empezó con Biaggi y esa gran rivalidad que se inició especialmente en Italia entre nosotros. Eso nos hizo ser bastante famosos» y al poco nombró a los que sentía sus mayores rivales, «Biaggi, Gibernau, Capirossi, Stoner, Lorenzo, Marquez…» indicando que mientras otros pilotos tienen un gran rival a lo largo de su carrera deportiva, él a tenido al menos seis.

Foto Yamaha

Y si fuera recordado por una imagen, ¿Con cuál se quedaría Valentino? «Cuando me detuve con la Yamaha en Welkom 2004 y me senté cerca de la M1″ lo que supuso una celebración muy especial. Había dejado Honda, la mejor moto de la categoría, para ir a Yamaha que no ganaba el Mundial en la categoría reina desde 1993. Aquello supuso algo histórico dentro de MotoGP y una demostración de por qué nos apasiona este deporte: aunque la moto sea importante, el piloto sigue siendo la clave.

También hubo un momento para hablar de la Academia VR46, sin duda una de las más importantes decisiones que Valentino haya tomado tanto para su motivación en el presente, como para su futuro como jefe de equipo. La cantera de Italia está a buen recaudo con él: «La Academia es algo que me hace sentir muy orgulloso. Un gran proyecto que realmente surgió todo una sorpresa. Es más bello de lo que esperábamos, con resultados, pero sobre todo por como nos hace sentir».

Foto Yamaha

Los aficionados, la prensa, en el paddock, todos hablan del posible décimo título de Valentino Rossi como el broche de oro a su carrera deportiva, pero ¿Qué piensa él?: «Es un sueño en el que todavía creo mucho, pero también un gran tristeza pues me lo había merecido. Dos veces lo he perdido en la última carrera y muchas otras he acabado subcampeón. Creo que mi carrera deportiva merecería el décimo y también por eso aún siento así todavía». Al preguntarle por posibles errores cometidos: «En el final del Mundial de 2006 en Valencia, debí estar más tranquilo ya que si no llego ha caer, hubiera vencido. Luego haber ido a Ducati o incluso pasar a Yamaha en lugar de seguir en Honda ganando. O lo ocurrido a final de 2015… pero el error verdadero por mi parte ocurrió en 2006, podría haber ganado»

Al haber sacado el tema Ducati a la palestra le preguntaron por como hubiera sido su rendimiento con la Ducati actual: «Seguro que ahora me sentiría mucho mejor. Sentí no haber podido ganar con ellos, pero no era el momento justo. Fuimos un poco desafortunados ambos». Para acabar una visión hacia el futuro que le espera en los próximos 40 años de su vida«De momento correr todavía, algunos años más en las motos y luego un poco de carreras en coches en serio. Luego ser padre, una familia… y espero que el resto siga así»

Más MotoGP en Motosan.es, suscríbete en la campanita ? para enterarte antes que nadie.